Huye de Lugansk a Kiev y se pone tefilín por primera vez

Incluso en estos días de bombardeo de la ciudad de Kyiv y repetidos cortes de energía, los miembros de Jabad en la ciudad continúan con sus actividades de difundir el judaísmo y mantener el contacto con los judíos de Kyiv. Como parte del operativo, los mensajeros con mezuzá pasan entre los hogares judíos, hablándoles sobre la importancia de la mitzvá y la protección especial que la mezuzá le da al hogar, y junto con los residentes establecen una mezuzá. Uno de ellos es Alexander, un abogado que huyó de Lugansk durante la ocupación rusa y ahora se encuentra en la Kiev bombardeada.

“Los judíos, naturalmente, buscan cualquier conexión y cualquier posibilidad de protección y protección. Estamos felices de ser emisarios y mantener a los judíos en Kiev conectados entre sí y tratar de satisfacer todas las necesidades posibles. Nos ocupamos de la comida, un lugar para quedarse, ropa y medicinas tanto como sea posible”, dice el rabino Yonatan Markowitz, rabino principal y emisario de Jabad en Kiev.

Como parte de la Operación Mezuzah, los mensajeros van de casa en casa, buscando judíos que no pudieron escapar y ofreciéndoles una Mezuzah para proteger la casa y cualquier ayuda adicional que puedan necesitar. En este marco, los apóstoles se encuentran con judíos con los que aún no hemos entrado en contacto y, a veces, incluso con aquellos que aún no han tenido contacto con el judaísmo. En los últimos días, miembros de la Casa Chabad llegaron a la casa de Alexander, un abogado judío local que se mudó a Kyiv desde Lugansk en 2014. Alexander luego huyó de la amenaza de la ocupación rusa y llegó a la ciudad capital de Kyiv.

El rabino Markowitz agrega que desde que comenzó la guerra con Rusia, Alejandro no tuvo fuerzas para huir y se quedó en Kiev, mientras trataba de esconderse y conservar su alma. “Alexander estaba feliz por la oportunidad de conectarse con el judaísmo y después de que le compartí la importancia de la mezuzá mitzvá, armamos una mezuzá juntos en su casa. Justo después de eso, se puso un tefilín por primera vez en su vida. y así pude cumplir dos mitzvot importantes”.

“Como en cualquier momento en los últimos 22 años y como durante la guerra, continuaremos con nuestras acciones para ayudar a los judíos física y espiritualmente. Los desafíos de la guerra convirtieron la misión en una verdadera dedicación y aumentaron las necesidades de la comunidad judía en Kiev, por otro lado. También continuamos manteniéndonos en contacto y cuidando a los miembros de la comunidad que lograron escapar de Ucrania y se encuentran en otros países “, dice el rabino Yonatan Markovitch.

Compartelo !